martes, 23 de noviembre de 2021

Tarea 4. Mapa de públicos de la Empresa Farmacéutica FAES FARMA, España.

 

Para empezar, un mapa de públicos es un instrumento que permite ver cómo el público de un determinado sector, empresa o institución se divide, permitiendo elaborar una primera diferenciación básica de los mensajes claro, y así establecer una serie de prioridades. En la primera diferenciación se proyecta un documento que determina el escenario comunicacional a través de un listado de todos los públicos con los cuales la empresa establece canales de comunicación. Así, se podrán elaborar análisis, comenzar estrategias e instrumentar operaciones determinadas. Es preciso determinar qué factor tiene relación con según qué tipo de público para priorizar y segmentar los distintos tipos de públicos. El perfil del público se hace normalmente para lanzar un nuevo producto al mercado, del que dependerá la campaña estratégica a seguir. Para ello, habrá que hacer un estudio sobre las características socioeconómicas y del comportamiento.

Faes Farma tiene una sólida base en España y Portugal, además de tener presencia en muchos países y exportación de materias primas y productos farmacéuticos. Su principal producto es el medicamento a base de la molécula antihistamínica bilastina, comercializado desde 2011 en España y licenciado en más de 130 países en todo el mundo. El Grupo Faes Farma finalizó 2020 con un beneficio neto consolidado de 73,4 millones de euros, un aumento del 14,6% respecto al 2019.


MAPA DE PÚBLICOS DE FAES FARMA

1)      Mapa interno:

a)      Empleados

i)        Equipo de investigación à Científicos que hacen el medicamento Bilaxten

ii)       Equipo de oficinas

(1)    Coordinadores

(2)    Analistas

(3)    Técnicos

(4)    Asistentes

b)      Accionistas

2)      Mapa externo:

a)      Proveedores

b)      Agencia Española del Medicamento y Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como entidades públicas del Estado

c)       Medios de comunicación

d)      Clientes

i)        Actuales. Personas que necesitan el medicamento por alergias

ii)       Potenciales. Personas que lo necesiten en un futuro debido al aumento de alergias

e)      Distribuidores. Farmacias en las que se venda el medicamento, prácticamente en todas

f)        Competidores, que ofrezcan medicamentos similares

g)       Asociaciones del sector

Además, los públicos pueden ser directos o indirectos, y habrá que tener en cuenta los certificadores del medicamento, los líderes de opinión, la durabilidad de la acción para poder seguir una estrategia de comunicación según cuándo se haga el estudio, además de mensajes clave en su discurso, así como la definición de unos objetivos y metas claros. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Tarea 11. Comunicación en situación de crisis. Crisis mediática de Nestlé, 2010.

La empresa Nestlé, multinacional suiza de alimentos y bebidas, tuvo su crisis mediática más conocida en el año 2010, concretamente con su ma...