España tendrá que importar gas por barco

La decisión del Gobierno argelino de cortar el tubo Magreb-Europa como represalia contra Marruecos deja a España sin una fuente de suministro clave, por el que han venido el 20% de las importaciones en lo que va de año, pero los expertos descartan un apagón

Macron da más tiempo a Johnson para evitar una guerra comercial

París y Londres han demostrado una vez más que nada en torno al Brexit es fácil ni antes ni después de la traumática salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Macron y Johnson se reúnen en el G20

París y Londres intentarán evitar la guerra comercial y evitar aún más inflación

Un débil acuerdo del G-20 en Roma da oxígeno al inicio político de la Cumbre de Glasgow

India y China se suman al acuerdo alcanzado en la reunión del G-20 en la antesala de la Cumbre del Clima de Glasgow.

Negocio, estructura y gobierno de una industria agroalimentaria. EROSKI

El Grupo Eroski cuenta con cerca de 20.000 establecimientos entre los que se incluye Eroski, Eroski City, Eroski Center, entre los principales.

Sitio web en el que publicaré algunos de mis trabajos universitarios, escritos y demás :)

“Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días". Gabriel García Márquez.

martes, 23 de noviembre de 2021

Tarea 6. Técnicas de comunicación en el sector turístico, con tres campañas de comunicación diferentes.

 

·       Campaña 1. Acción que use técnicas publicitarias. https://www.youtube.com/watch?v=1cWKikvxeaY Anuncio de cruceros de Viajes El Corte Inglés que publicita los cruceros de la agencia de viajes y a la propia agencia. Parte de la idea del inicio del fin de la pandemia causada por el Covid-19, ya que a partir de ahora ya se puede viajar debido a la relajación de medidas restrictivas. Apela a la familia y sus lazos para contratar un crucero familiar.

·       Campaña 2. Acción que use técnicas de relaciones públicas. https://www.youtube.com/watch?v=XdmlGLXZt5w Anuncio de HostelWorld que decidió asociarse con la cantante Mariah Carey para mostrar al público como es un hostal moderno y así mejorar su reputación con una celebridad sobre cómo es un hostal moderno. Así, la empresa logró derribar los estereotipos del alojamiento económico destacando los lujos menos conocidos de los hostales. El mensaje de HostelWorld es que, si Mariah Carey se aloja en un hostal, todo el mundo puede.

·       Campaña 3. Acción que use técnicas promocionales. https://www.youtube.com/watch?v=T-ThuHKOi1s Anuncio de Airbnb y BBC Earth con el programa Blue Planet II. El famoso programa de la BBC ofreció a sus espectadores la oportunidad de ganar unos días en las Bahamas en un barco de exploración e investigación utilizado en la filmación del mismo. Para ello, se unió con Airbnb para organizar el concurso. Al ofrecer esta oportunidad promocionando el programa y la empresa de hostelería, BBC Earth logró incrementar la audiencia de su exitoso programa y AirBnB aumentó su afinidad de marca.


Tarea 4. Mapa de públicos de la Empresa Farmacéutica FAES FARMA, España.

 

Para empezar, un mapa de públicos es un instrumento que permite ver cómo el público de un determinado sector, empresa o institución se divide, permitiendo elaborar una primera diferenciación básica de los mensajes claro, y así establecer una serie de prioridades. En la primera diferenciación se proyecta un documento que determina el escenario comunicacional a través de un listado de todos los públicos con los cuales la empresa establece canales de comunicación. Así, se podrán elaborar análisis, comenzar estrategias e instrumentar operaciones determinadas. Es preciso determinar qué factor tiene relación con según qué tipo de público para priorizar y segmentar los distintos tipos de públicos. El perfil del público se hace normalmente para lanzar un nuevo producto al mercado, del que dependerá la campaña estratégica a seguir. Para ello, habrá que hacer un estudio sobre las características socioeconómicas y del comportamiento.

Faes Farma tiene una sólida base en España y Portugal, además de tener presencia en muchos países y exportación de materias primas y productos farmacéuticos. Su principal producto es el medicamento a base de la molécula antihistamínica bilastina, comercializado desde 2011 en España y licenciado en más de 130 países en todo el mundo. El Grupo Faes Farma finalizó 2020 con un beneficio neto consolidado de 73,4 millones de euros, un aumento del 14,6% respecto al 2019.


MAPA DE PÚBLICOS DE FAES FARMA

1)      Mapa interno:

a)      Empleados

i)        Equipo de investigación à Científicos que hacen el medicamento Bilaxten

ii)       Equipo de oficinas

(1)    Coordinadores

(2)    Analistas

(3)    Técnicos

(4)    Asistentes

b)      Accionistas

2)      Mapa externo:

a)      Proveedores

b)      Agencia Española del Medicamento y Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como entidades públicas del Estado

c)       Medios de comunicación

d)      Clientes

i)        Actuales. Personas que necesitan el medicamento por alergias

ii)       Potenciales. Personas que lo necesiten en un futuro debido al aumento de alergias

e)      Distribuidores. Farmacias en las que se venda el medicamento, prácticamente en todas

f)        Competidores, que ofrezcan medicamentos similares

g)       Asociaciones del sector

Además, los públicos pueden ser directos o indirectos, y habrá que tener en cuenta los certificadores del medicamento, los líderes de opinión, la durabilidad de la acción para poder seguir una estrategia de comunicación según cuándo se haga el estudio, además de mensajes clave en su discurso, así como la definición de unos objetivos y metas claros. 


Irene Cano Piquero

 

Irene Cano Piquero es una ejecutiva y Directora General de Facebook España y Portugal desde 2012 y una de las mujeres más influyentes y que actualmente ocupa el puesto 96º en el ranking de Merco Líderes. Irene se incorporó a Facebook a principios del 2010 como Directora Comercial y de Desarrollo de Negocio tras estar previamente en Google, Yahoo y Orange, donde desarrolló el exitoso desarrollo de su carrera.  Irene es responsable de adaptar e implementar la estrategia de la empresa en el mercado español y portugués en las diferentes áreas de la empresa.

Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo y es una defensora de la digitalización en el futuro de las organizaciones en las que ha trabajado, de índole digital ya de por sí. Es reconocida como una de las veinte y cinco mujeres más influyentes de España por diferentes publicaciones. Estuvo tres años en el departamento comercial de Yahoo!, más tarde trabajó en Google como responsable de Operaciones y después como directora de Agencias. Antes de trabajar para la compañía de Zuckerberg también dirigió el departamento Comercial de Orange España. También fue jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2018.

Facebook es una empresa estadounidense de servicios de redes y medios sociales lanzada en febrero de 2004 por Mark Zuckerberg. Pertenece al conglomerado Meta, una de las empresas más valiosas del mundo y una de las cinco grandes empresas de tecnología junto con Microsoft, Amazon, Apple y Alphabet. Meta también Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal. Además, también posee Instagram y WhatsApp, entre otros. En 2019, tuvo unos ingresos de 70.697 millones de dólares con un beneficio de 18.4585 millones. Facebook llegó a España en 2008 y cuenta con 25 millones de usuarios.

La metodología para el ranking Merco 2020 consiste en que las empresas que aparecen en él son elegidas teniendo en cuenta distintos valores y análisis, de los cuales un 25% de la decisión final pesa sobre un Comité de Dirección, formado por directivos de empresas que facturan más de 50 millones al año, un 15% a base de una evaluación de méritos, según unos técnicos de Merco que evalúan los principales indicadores (200) de las empresas incluidas en el ranking provisional "La realidad de las empresas" sacada del Comité Directivo. Como novedad de este año, el 10% del ranking final corre a manos del índice Merco Talento, formado por las empresas con más capacidad de atraer y retener talento. Otro 10% recae en los consumidores. En el resto del ranking final intervienen también analistas financieros, periodistas de información económica, el Gobierno, ONG, sindicatos, Merco Digital, Social Media Managers, catedráticos en el área de la empresa, asociaciones de consumidores y la DIRCOM  y otros líderes de opinión.

Según decía en una entrevista realizada para El Mundo, Irene Cano tiene claro que para llegar a un puesto de responsabilidad como el suyo hace falta “tesón, esfuerzo, riesgo asumido y como no, un poco de suerte”. Además, señaló que es importante conocer los límites de cada uno. También hace hincapié en que las mujeres deberían interesarse más por las carreras tecnológicas y científicas.


miércoles, 17 de noviembre de 2021

Tarea 9. Acciones de comunicación interna

Para esta tarea, había que entrevistar a un empleado o directivo de una empresa mediana o grande y preguntarle sobre las distintas acciones de comunicación interna que se realizan en su empresa. Para ello, he elegido a Natalia Macoño Alba, gerente del restaurante Hamburguesa Nostra situado en Calle de la Princesa, 26. Hamburguesa Nostra nació en 2007 y actualmente se encuentra en proceso de apertura de más establecimientos proponiendo una receta de hamburguesas única y con una variedad de salsas exclusivas propias que ofrecer al cliente. Pertenece al Grupo Rodilla desde 2018, empresa con la que comparte valores como la constante innovación, el origen y control de las materias primas y un riguroso proceso de elaboración en un obrador propio. Natalia trabaja prácticamente casi todos los días de la semana y es la persona sobre la que los propietarios del restaurante delegan toda su confianza y responsabilidad, sacando adelante los turnos de comidas y cenas en este céntrico restaurante de Madrid.

En cuanto a las acciones de comunicación interna del restaurante Hamburguesa Nostra Princesa, Natalia señala que ella es la máxima responsable y autoridad física en el restaurante la mayor parte que el restaurante se encuentra abierto para el público, a excepción de algunos días u horas sueltas en los que los jefes se pasan por el restaurante, normalmente entre semana y en el turno de comidas. Para que el restaurante funcione con total normalidad y los clientes salgan satisfechos, los jefes han establecido previamente un plan de acción y comunicación para ello y se lo han hecho saber a Natalia. A través de la aplicación de comunicación instantánea de WhatsApp, Natalia está en contacto con ellos casi con total disponibilidad por si ``surge cualquier imprevisto de última hora como puede ser que no venga a trabajar un empleado, que se haya acabado algún alimento que necesitemos esa noche haya algún problema con un cliente que trascienda más allá de lo habitual´´, señala. Para que dicha comunicación descendente dentro del restaurante sea posible, Natalia utiliza principalmente su teléfono móvil propio, además de disponer con una tableta portátil y dos ordenadores programados para el desarrollo normal del establecimiento. Además, Natalia nos cuenta que se escribe semanalmente correos electrónicos con sus superiores acerca de los beneficios y gastos de la empresa. Mensualmente se reúne con ellos para los mismos temas y profundizar en ellos. 

Respecto a la comunicación ascendente, Natalia afirma contundentemente que no existe ningún tipo de buzón de sugerencia, encuestas sobre bienestar o círculos de calidad. Además, nos cuenta que no es ella la que se encarga de realizar las entrevistas para nuevos empleados, sino que es la persona que se encarga de evaluar si el nuevo empleado pasa o no el mes de prueba en el restaurante. Tampoco menciona ningún tipo de acción sindical ni huelga por parte de los trabajadores. 

Y por último, las labores de comunicación horizontal que Natalia realiza en el restaurante Hamburguesa Nostra Princesa, van desde reuniones mensuales con sus superiores para discutir el buen funcionamiento y rendimiento del establecimiento, hasta cuando hay que hacer ``evaluaciones de cualquier tipo´´. Los correos son diarios y casi contantes, como los mensajes de WhatsApp, ``según las necesidades y temas que se requieran´´, asegura Natalia. Para finalizar, los eventos de los que se encarga varía según la temporada del año y las promociones que haya en ese momento y le comuniquen que tiene que llevar a cabo desde la organización central de la empresa.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Medios de comunicación y anuncios publicitarios de automóviles

Para esta tarea identificaremos una acción de comunicación de cualquier tipo dentro de empresas del sector automovilístico por cada uno de los siguientes medios: televisión, radio, diarios, revistas, exterior (outdoors e indoors), Internet y redes sociales. 

  • Televisión: Técnica publicitaria https://www.youtube.com/watchv=vDNnPbDmpA0&list=PLDowOjF1IV4hku7ZCFYLYe19GcSdgUsw&index=4 

  • Radio: Técnica promocional - https://www.youtube.com/watch?v=K-Xy1_9tC5s 

  • Diario: Periódico El Debate, 1933. Técnica promocional

  • Revista: Marca Motor. Técnica relaciones públicas 

  • Exterior (Outdoors). Técnica publicitaria 

  • Exterior (Indoors). Técnica promocional 

  • Internet. Técnica promocional 

  • Redes sociales (Twitter). Técnica publicitaria













martes, 2 de noviembre de 2021

Un débil acuerdo del G-20 en Roma da oxígeno al inicio político de la Cumbre de Glasgow

 India y China se suman al acuerdo alcanzado en la reunión del G-20 en la antesala de la Cumbre del Clima de Glasgow. Los líderes mundiales se han comprometido a limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5 grados, aunque sin precisar cómo. "Si Glasgow falla, falla todo lo demás", advierte Boris Johnson





"Porque lo dice la ciencia". El primer ministro italiano, Mario Draghi, zanjó ayer en Roma el debate sobre la ambición necesaria para hacer frente al cambio climático. El anfitrión de la reunión de G-20 celebrada en Roma quiso sacar de los líderes mundiales allí reunidos un compromiso para dar oxígeno a la Cumbre del Clima de Glasgow, la COP26, que comenzó el domingo formalmente en la capital escocesa aunque la agenda política y las negociaciones arrancarán este lunes.

Los líderes de las principales economías del mundo -y también más contaminantes- sellaron un acuerdo por el que se proponen limitar el calentamiento global a 1,5 grados a finales de siglo, la cifra máxima que según la comunidad científica, se puede permitir la comunidad internacional para evitar graves efectos en el planeta.

"Si Glasgow falla, todo lo demás falla", advirtió el premier británico Boris Johnson, que afirmó que la cumbre del G-20 ha servido para avanzar "una pulgada" y advirtió que las posibilidades de éxito de Glasgow son a estas alturas de "seis sobre diez". "Hoy por hoy, que nadie lo dude, no vamos a llegar a ese objetivo (el aumento máximo de 1,5 grados) y tenemos el deber de ser honestos", afirmó Johnson.

Fuentes diplomáticas de diversos países europeos presentes coinciden, sin embargo, en que el lenguaje en el comunicado oficial del G-20 es más ambicioso del que se ha intentado hasta la fecha con miembros como China, Rusia o India: "Es un paso en la buena dirección, eleva el nivel de ambición de la comunidad internacional en la lucha contra la emergencia climática", señala una fuente de Moncloa.

Macron da más tiempo a Johnson para evitar el choque comercial

 


París y Londres han demostrado una vez más que nada en torno al Brexit es fácil ni antes ni después de la traumática salida del Reino Unido de la Unión Europea. El último ejemplo son las licencias pesqueras. Francia había amenazado con imponer, a partir de este martes, represalias si el Reino Unido no emite las muchas licencias que asegura siguen faltando para que sus pescadores puedan seguir faenando en aguas británicas. Lo hizo con tiempo, la semana pasada, consciente de que hasta el ultimátum habría múltiples posibilidades de negociaciones al más alto nivel: el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Boris Johnson, coincidieron el fin de semana en Roma en la Cumbre del G-20 y el lunes en la inauguración de la COP26 en Glasgow. Ante las cámaras, ninguno dio muestras de ceder, pero a puerta cerrada los equipos negociaron intensamente toda la jornada. Cuando quedaban solo unas horas para que se cumpliera el plazo final, Macron anunció que se paraba el reloj. Las negociaciones continuarán este martes y, aunque la amenaza de sanciones sigue pendiente, no se harán efectivas al menos hasta el jueves.

Las conversaciones “continuarán mañana” (por el martes), dijo Macron desde Glasgow a periodistas franceses. Mientras tanto, el ultimátum de la medianoche queda frenado. “No vamos a imponer sanciones mientras negociamos”, explicó, citado por la agencia France Presse. “Veremos dónde estamos mañana a final del día para saber si las cosas cambian”, agregó abriendo una puerta a la esperanza de que el pulso acabe en unas horas. “He comprendido que los británicos van a presentarnos mañana otras propuestas”, acotó.

Poco después, el Elíseo confirmó además que el secretario de Estado para Asuntos Europeos, Clément Beaune, ha invitado al negociador británico con la UE, David Frost, el jueves a París, para “una discusión más profunda sobre las dificultades a la hora de aplicar los acuerdos entre la UE y Reino Unido”. Hasta entonces, no habrá sanciones. “Para permitir que continúe el diálogo abierto, las medidas anunciadas y preparadas por Francia no serán aplicadas antes de esa reunión y del análisis de las nuevas respuestas británicas relativas a las licencias de pesca”, explicó el propio Beaune en Twitter.

Hasta estas primeras señales de distensión, todo apuntaba a que Europa estaba al borde de un nuevo choque comercial con Londres.

Johnson es el rey de las metáforas, siempre que se ajusten a sus propios intereses políticos. En la Cumbre del Cambio Climático en la ciudad escocesa de Glasgow, el primer ministro británico describió a los países participantes como un James Bond —el agente escocés al servicio de Su Majestad— que debe elegir qué cable cortar para evitar que estalle el artefacto de la catástrofe. En este caso, la catástrofe climática. Sin embargo, ante la urgencia más inmediata, la colisión diplomática con Francia por el conflicto pesquero en aguas del canal de la Mancha, Downing Street parecía decidido agitar el explosivo.

España tendrá que importar gas por barco: más caro y complejo en pleno atasco global

 



La decisión del Gobierno argelino de cortar el tubo Magreb-Europa como represalia contra Marruecos deja a España sin una fuente de suministro clave, por el que han venido el 20% de las importaciones en lo que va de año, pero los expertos descartan un apagón


España tiene, desde el lunes, una fuente menos de aprovisionamiento del gas natural que necesita para la industria, las calefacciones y, sobre todo, para alimentar un sistema eléctrico que depende en gran medida de las centrales de ciclo combinado. La decisión de Argelia de cerrar del gasoducto Magreb-Europa, que atraviesa Marruecos y 45 kilómetros de mar Mediterráneo para entrar en España por Zahara de los Atunes (Cádiz), obligará a España a aumentar las importaciones de gas natural licuado (GNL, en la jerga del sector) por barco para conjurar el riesgo de desabastecimiento. Hace solo unos meses, la operación habría sido relativamente sencilla y, sobre todo, bastante más asequible. Pero hoy, con las principales potencias del planeta peleándose por los servicios de los buques metaneros, la empresa será más complicada y notablemente más cara. Sin embargo, media docena de especialistas consultados descartan tajantemente la posibilidad de un apagón durante el invierno.


Tarea 11. Comunicación en situación de crisis. Crisis mediática de Nestlé, 2010.

La empresa Nestlé, multinacional suiza de alimentos y bebidas, tuvo su crisis mediática más conocida en el año 2010, concretamente con su ma...